Objetivo 11 obtener que las ciudades sean mas inclusivas, seguras, resilientes asi­ como sostenibles en la cita

Objetivo 11 obtener que las ciudades sean mas inclusivas, seguras, resilientes asi­ como sostenibles en la cita

El ambiente cada oportunidad esta mas urbanizado. Desde 2007, mas sobre la mitad de la poblacion mundial ha estado viviendo en urbes, asi­ como se espera que dicha cantidad crezca hasta el 60 % para 2030.

Las urbes asi­ como las areas metropolitanas son centros neuralgicos del desarrollo financiero, porque contribuyen al 60 % aproximadamente del PIB mundial. No obstante, tambien representan en torno a de el 70 % de estas emisiones de carbono mundiales y no ha transpirado mas de el 60 % de el funcii?n de dinero.

La rapida urbanizacion esta ofreciendo como rendimiento un cantidad creciente de habitantes en barrios pobres, infraestructuras asi­ como servicios inadecuados y no ha transpirado sobrecargados (como la recogida de residuos y no ha transpirado los sistemas de agua y no ha transpirado saneamiento, carreteras desplazandolo hacia el pelo reparto), lo que esta empeorando la contaminacion del viento asi­ como el crecimiento metropolitano incontrolado.

El choque de la COVID-19 sera mas devastador en las porciones de ciudad pobres y densamente pobladas, especialmente de el mil millon de gente que vive en asentamientos informales desplazandolo hacia el pelo en barrios marginales en todo el ambiente, donde el amontonamiento Ademi?s dificulta cumplir con las medidas recomendadas, como el distanciamiento social y el autoaislamiento.

El organismo de las Naciones Unidas para las vi­veres, la FAO, advirtio sobre que el deseo asi­ como las muertes pueden crecer de forma significativa en las porciones urbanas que no disponen con medidas Con El Fin De asegurar que los residentes pobres y no ha transpirado vulnerables tengan acceso an alimentos.

Solucii?n al COVID-19

Las urbes podemos encontrar en la primera linea de la guerra contra la pandemia y no ha transpirado las efectos duraderos. Alrededor de el universo, la COVID-19 esta amenazando a las ciudades y no ha transpirado comunidades, poniendo en riesgo, nunca unicamente la vitalidad publica, sino ademas la hacienda asi­ como el pano social.

ONU-Habitat, el cuerpo de las Naciones Unidas de la residencia y el incremento metropolitano, esta trabajando con los Gobiernos a grado nacional y local para ayudarlos a prepararse, prevenir, reaccionar y recuperarse de la pandemia de la COVID-19. El Plan sobre Respuesta COVID-19 de ONU-Habitat aspira a lo siguiente

El entorno normativo y sobre programas COVID-19 de ONU-Habitat proporciona orientaciones de encaminarse medidas a grado mundial, regional y no ha transpirado nacional.

La Comision Economica de Africa de estas Naciones Unidas ha propuesto un soporte concrecion Con El Fin De las Gobiernos municipales con el objeto de mitigar y no ha transpirado contestar En los terminos economicos sobre la COVID-19. Las urbes sobre Africa representan mas de el 50 % de el PIB de la region, asi­ como la COVID-19 probablemente afecte duramente a las urbes africanas con fuertes descensos sobre la productividad, el puesto y los beneficios.

Datos destacables

Metas del fin 11

Enlaces

Datos destacables

Metas de el fin 11

11.2 sobre aca a 2030, suministrar comunicacion a sistemas de reparto seguros, asequibles, accesibles asi­ como sostenibles Con El Fin De todo el mundo asi­ como superar la resguardo vial, en particular a traves de la ampliacion del transporte publico, prestando particular consideracion a las necesidades de las personas en posicion sobre vulnerabilidad, las chicas, las ninos, las personas con discapacidad desplazandolo hacia el pelo los usuarios de antiguedad

11.3 De aca a 2030, aumentar la edificacion inclusiva y sostenible desplazandolo hacia el pelo la capacidad para la planificacion y la administracion participativas, integradas asi­ como sostenibles de las asentamientos humanos en todos las paises

11.4 duplicar las esfuerzos para abrigar desplazandolo hacia el pelo proteger el patrimonio cultural desplazandolo hacia el pelo natural de el ambiente

11.5 sobre aca a 2030, reducir significativamente la cantidad de muertes causadas por las desastres, incluidos los relacionados con el agua, y no ha transpirado sobre personas afectadas por ellos, y reducir considerablemente las perdidas economicas directas provocadas por los desastres en contraposicion con el arti­culo interno bruto mundial, practicando particular hincapie en la resguardo de las pobres y no ha transpirado las personas en estados sobre vulnerabilidad

11.6 sobre aqui a 2030, reducir el choque ambiental desfavorable per capita de las urbes, incluso prestando especial atencion a la clase de el aire asi­ como la gestion sobre las desechos municipales y sobre otro arquetipo

11.7 sobre aqui a 2030, facilitar via universal a zonas verdes y no ha transpirado espacios publicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular Con El Fin De las chicas desplazandolo hacia el pelo las ninos, las personas de perduracion desplazandolo hacia el pelo Ejemplos de perfiles jackd las personas con discapacidad

11.a Apoyar las vinculos economicos, sociales y no ha transpirado ambientales positivos dentro de las zonas de ciudad, periurbanas desplazandolo hacia el pelo rurales fortaleciendo la planificacion de el progreso nacional y no ha transpirado regional

11.b sobre aqui a 2020, aumentar considerablemente la cantidad de ciudades y no ha transpirado asentamientos humanos que adoptan e implementan politicas desplazandolo hacia el pelo planes integrados Con El Fin De provocar la incorporacion, el funcii?n eficaz sobre las recursos, la mitigacion del velocidades climatico y no ha transpirado la adaptacion an el novio asi­ como la resiliencia ante los desastres, asi­ como prosperar y no ha transpirado colocar en practica, en consonancia con el escenario de Sendai de la disminucion de el peligro de Desastres 2015-2030, la gestion integral de las riesgos de desastre a todo el mundo las niveles

11.c Proveer apoyo a los paises menor adelantados, inclusive mediante concurrencia financiera y tecnica, con el fin de que puedan construir edificios sostenibles desplazandolo hacia el pelo resilientes utilizando materiales locales

This entry was posted in Jackd visitors. Bookmark the permalink.

Leave a Reply